Nuestros primeros artículos se van a centrar en el análisis de los pasos previos a una reforma. Desde las razones que nos conducen a ella, hasta la contratación de la empresa y los profesionales que nos la llevaran a término. Todo ello sin olvidarnos de cómo planificarla y qué permisos son necesarios. Además, ofreceremos interesantes consejos para conseguir un ahorro económico, así como para evitar cualquier tipo de problema durante su ejecución.
Razones
Cualquier motivo para emprender una reforma se puede clasificar en una de estas tres categorías:
- Reformas de renovación, rehabilitación o mantenimiento
Con el paso del tiempo los elementos se van deteriorando y, si bien es cierto que podemos apurar o retrasar, las reformas acaban siendo inevitables.
Reformar la casa por su antigüedad acaba siendo un sistema de prevención, ya que tomamos la decisión de cambiarla antes de que sus elementos se deterioren por completo y nos veamos en la imperiosa necesidad de hacer la obra con urgencia. De esta manera estamos protegiendo la inversión hecha en nuestro hogar. - Reformas para actualizar los sistemas y equipos del hogar.
Con los avances tecnológicos, aparecen equipos mucho más eficientes que los instalados en nuestras viviendas. Reemplazar y actualizar estos equipos puede parecer una inversión costosa pero, a la larga acaba siendo rentable.
Estas reformas se centran en las instalaciones, así como en los cerramientos exteriores. Desde sistemas de calefacción o aire acondicionado hasta fachadas que aumenten el aislamiento. En cualquier caso, conseguiremos unas instalaciones más eficientes que racionalizaran el consumo, recuperando progresivamente la inversión realizada. - Reformas que adapten la vivienda a nuestro estilo de vida
Es evidente que la situación familiar evoluciona con el paso del tiempo y la vivienda debe seguir un camino paralelo, adaptándose y dando respuesta a las nuevas necesidades.
Se trata de reformas que buscan mejorar nuestro estilo de vida: construir una terraza o una piscina, convertir un pequeño espacio en otro más funcional, redistribuir la relación entre estancias… factores que influirán positivamente en nuestra vida diaria.
Incluso, el simple hecho de un cambio de imagen del diseño interior de nuestra vivienda, puede hacer sentirnos mejor y no tener la sensación de que vivimos en una casa vieja.
Beneficios
Sea cual sea el motivo por el que decida hacer una reforma, tenga en cuenta que existen multitud de beneficios asociados a ésta: desde el simple placer de ver algo nuevo o mejorar la estética de nuestro hábitat, hasta disponer de un hogar más confortable y seguro. Al mismo tiempo facilita el mantenimiento y se consigue un ahorro energético y de recursos. Todo ello unido a un considerable aumento del valor de la vivienda.
Artículos relacionados
0 comentarios