Claves para ahorrar

Publicado por reformaBCN grup sábado, 27 de marzo de 2010 ,


Al emprender obras en casa debemos evitar que se dispare el presupuesto.

Para ello, las siguientes claves nos serán de gran utilidad:

  • Tanto si disponemos del dinero como si vamos solicitar un crédito, es interesante informarse en el ayuntamiento de si, por reformar un edificio antiguo, tenemos derecho a alguna subvención o ayuda.

  • Con una buena planificación de las obras evitaremos cambios sobre la marcha, que siempre disparan los costos. Indirectamente, estaremos consiguiendo un importante ahorro económico.

  • Trataremos de programar el trabajo en temporada baja. Por ejemplo, aprovechar el invierno para instalar el aire acondicionado.

  • Analizaremos detalladamente si en el trabajo que se va a hacer existen alternativas menos costosas. La innovación en materiales y sistemas de construcción tiene un ritmo muy rápido y pueden existir alternativas que aún no conocemos.

  • Si somos habilidosos, consideraremos la opción de hacer nosotros mismos parte del trabajo. Por ejemplo, si estamos reformando una habitación, podríamos pintarla cuando esté terminada.

  • Con la mayor anticipación posible, empezaremos a buscar materiales en oferta o liquidación. Aunque debemos tener en cuenta que, si somos nosotros quien elegimos los materiales, es imprescindible coordinar el suministro con las tareas a realizar. En caso contrario, las obras se atrasaran y el ahorro económico previsto pasará a ser un gasto extra. Si no vemos factible conseguir coordinarlo, nos limitaremos a elegir temas puntuales y específicos: los sanitarios, el gres, la grifería o el parquet…

Siguiendo estas pautas seguro que nuestra reforma acabará siendo más barata, pero ahora debemos valorar si conviene primar exclusivamente el tema económico, o preferimos ahorrarnos tiempo y molestias contratando una empresa que se encargue de la coordinación de las obras.


Contratar una empresa de obras y reformas

En cualquier obra es muy importante la coordinación entre los diferentes profesionales que intervienen (albañiles, carpinteros, electricistas, fontaneros…). Por ello, la empresa coordinadora de gremios aporta muchas ventajas, además de convertirse en la máxima responsable del proyecto y única interlocutora con el cliente. Su único inconveniente es el coste: estas empresas acostumbran a cobrar entre el 5% y el 10% del importe de la obra.


Es una opción tanto más eficiente cuanto de mayor envergadura es la reforma, y cuanto menos tiempo, paciencia o conocimientos sobre estas cuestiones tenga el cliente. Por norma general, se debe recurrir a una empresa de obras y reformas cuando los proyectos:
  • Requieran el cumplimiento de códigos de construcción municipales.
  • Requieran herramientas especializadas.
  • Incluyan materiales muy costosos.
  • Afecten el aspecto exterior o la funcionalidad de la vivienda.

Si finalmente decidimos trabajar con una empresa que coordine la reforma, lo mejor es contratar a una empresa seria y de la que se tengan buenas referencias, reflejando en un contrato los términos de la relación: porcentaje que cobrará, plazos de fin de obra…